El 23 de septiembre de 2020 la Comisión presentó una serie de propuestas dentro del Marco «Hacia un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo en la Unión Europea».
Dicho marco puede estructurarse, en términos generales, de la siguiente manera:
Procedimientos más eficientes y rápidos , incluidos
- Examen previo a la entrada que cubre la identificación, controles de salud y seguridad, toma de huellas dactilares y registro en la base de datos Eurodac (para huellas dactilares)
- Un procedimiento fronterizo de asilo más rápido para aquellos con pocas posibilidades de obtener asilo
- Mecanismo de seguimiento independiente para garantizar el respeto de los derechos fundamentales
Los países de la UE pueden elegir cómo mostrar solidaridad
- Los países de la UE pueden aceptar solicitantes de asilo en su territorio (= reubicación), asumir la responsabilidad de los retornos de los solicitantes de asilo rechazados (= retornos del patrocinador) o, en casos específicos, proporcionar apoyo operativo
- Los países de la UE estarán obligados legalmente a contribuir en función de su producto interior bruto y tamaño de la población y su contribución solidaria variará en función de si se trata de un escenario de operaciones de rescate en el mar, una situación de presión o una crisis aguda.
Un sistema común de la UE para las devoluciones
- Trabajar con países no pertenecientes a la UE para abordar desafíos compartidos, como el tráfico de migrantes y la construcción de vías de migración legal
- Un marco legal más efectivo
- Un papel más destacado de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas
- Un coordinador de retorno de la UE recién nombrado
Plan de acción de integración e inclusión para 2021-2024
Nuevo Reglamento de gestión del asilo y la migración que sustituye al Reglamento de Dublín