III Foro Europeo

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

(13 Y 14 DE OCTUBRE DE 2022)


«El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO frente a la(s) crisis de la globalización»


180548_ae396635a1218a5b2be3326fe640ee34

 

El objetivo de este III Foro es estudiar los nuevos avances en Derecho internacional privado relacionados con el Desarrollo sostenible y la globalización

asylum-1156011_1280-pixabay-cc

 

El III Foro de Derecho internacional privado se organiza a partir de cuatro bloques temáticos que abordarán las nuevas tendencias en los siguientes sectores:

  1. Derecho internacional privado general
  2. Derecho internacional privado de la persona, familia y sucesiones
  3. Negocios internacionales
  4. Métodos alternativos de solución de controversias

Los bloques admiten ponencias referidas a las experiencias en otras áreas geográficas

III foro cartel

Las sesiones de trabajo tendrán lugar en la Universidad de Alcalá (Madrid-España) los días 13 y 14 de octubre de 2022 de forma semipresencial, en el Salón de actos del Rectorado y simultáneamente a través de Zoom. Los asistentes pueden asistir al congreso en cualquiera de los dos formatos.

El Foro está abierto a la participación de los profesores y especialistas que lo deseen a través de la presentación de las oportunas ponencias y comunicaciones.

Premio-Cervantes-2014-Paraninfo-Elena-Poniatowska1

Entradas recientes

El Parlamento Europeo propone visados especiales para las mujeres afganas que buscan protección (16 septiembre 2021) — El Blog de José Carlos Fernández Rozas

El Parlamento deplora la violenta toma de poder en Afganistán y pide más ayuda humanitaria y una respuesta coordinada para proteger a los más vulnerables. En una resolución adoptada el 16 de septiembre de 2021) con 536 votos a favor, 96 en contra y 50 abstenciones, el pleno insta a la UE y a sus… El … Sigue leyendo El Parlamento Europeo propone visados especiales para las mujeres afganas que buscan protección (16 septiembre 2021) — El Blog de José Carlos Fernández Rozas

Informe de la Comisión sobre los desarrollos e intensificación de la lucha contra la explotación de los migrantes en el marco del nuevo Pacto sobre Migración y Asilo (29 septiembre 2021) — El Blog de José Carlos Fernández Rozas

Un año después de la adopción de la propuesta de un nuevo pacto sobre migración y asilo, la Comisión ha presentado el 29 de septiembre de 2021 un informe sobre migración y asilo. La Comisión también está adoptando un plan de acción renovado de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes y una Comunicación… Informe … Sigue leyendo Informe de la Comisión sobre los desarrollos e intensificación de la lucha contra la explotación de los migrantes en el marco del nuevo Pacto sobre Migración y Asilo (29 septiembre 2021) — El Blog de José Carlos Fernández Rozas

Más entradas