El Blog de José Carlos Fernández Rozas
Por primera vez desde 2015, las solicitudes aumentaron con respecto al año anterior. El aumento no se debió en gran medida a la migración irregular, sino a las solicitudes de países con acceso sin visa a Schengen. Se presentaron más de 714.000 solicitudes en la UE + en 2019, un 13% más que en 2018, cuando se registraron menos de 635.000. Esta es la primera vez desde 2015 que ha habido más solicitudes que el año anterior, y se produjo a pesar de la reducción de la migración irregular hacia la Unión Europea.
Esta información inicial fue publicada por la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) el 26 de febrero de 2020 en un resumen público.
Los tres principales países de origen de los solicitantes fueron Siria (aproximadamente 72.000), Afganistán (60.000) y Venezuela (45.000). Los afganos solicitaron asilo en un número mucho mayor que el año anterior, al igual…
Ver la entrada original 271 palabras más